Certificación otorgada por
Médico graduado en Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos aires; su formación en Gastroenterología la completó en el Hospital de Gastroenterología Dr. C. Bonorino Udaondo donde fue Jefe de la Sección de Intestino Delgado; Jefe del Servicio de Clínica y Jefe del Departamento de Medicina. Es Profesor Emérito de Gastroenterología en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador en Buenos Aires y Director de la Unidad Académica del Curso de Especialización de la Universidad de Buenos Aires. Fue profesor asistente visitante en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Dallas. Experto internacional en enfermedad celíaca, ha publicado numerosos artículos científicos en las principales revistas y participado en innumerables eventos internacionales.
Graduada en 1982 en la Universidad Federico II de Napoli, Italia, Facultad de Medicina y Cirugía, magna cum laude. Realizó la formación de Postgrado (1982 - 1986) en la Residencia del Departamento de Enfermedades Gastrointestinales de la Universidad Federico II de Nápoles, Italia. Entre los años 1989 y 1991 fue aceptada para ser parte del Programa de Becas de la Unidad Gastrointestinal del Hospital General de Massachussetts, Escuela de Medicina de Harvard, Boston, Massachusets.Desde 2011 hasta hoy, se desempeña como Profesora Titular de Gastroenterología en la Universidad de Salerno, Italia donde también es Jefa de Unidad Gastrointestinal, Centro de Endoscopia y Hemorragia. Coordina las Escuelas de Especialidades del Departamento de Medicina, Cirugía, Odontología de la citada Universidad. Jefa del Centro de Inmunología Gastrointestinal para el estudio de la enfermedad celíaca, enfermedades inflamatorias intestinales e Intolerancias alimentarias, también se dedica a la Hepatología; así la Prof. Ciacci es Jefa de la Clínica de Seguimiento de Trasplantes de Hígado del Hospital Universitario “S. Giovanni di Dio e Ruggi D’Aragona” en Salerno (Italia y Directora de la Escuela de Especialidades en Enfermedades Gastrointestinales de la Universidad de Salerno
Desarrolla su actividad asistencial y docente en la “Sección de Intestino Delgado” del Hospital de Gastroenterología “Dr. C. Bonorino Udaondo” en Buenos Aires, Argentina. Es investigador principal del Consejo de Investigación en Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Ha sido Presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología en el período 2019-2020 y Secretario Honorario de la Organización Panamericana de Gastroenterología (OPGE) desde 2012 hasta la actualidad. El Dr. Smecuol también se desempeñó en la Asociación Americana de Gastroenterología (AGA) en el Comité Internacional desde 2016 hasta hoy.
Graduada como médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, UBA, realizo su formación como gastroenteróloga en el Hospital de Gastroenterología Dr C. Bonorino Udaondo de Buenos Aires, donde fue residente y jefa de residentes. Actualmente se desempeña como Jefa de la Sección de Intestino Delgado y Jefa A Cargo del Departamento de Medicina de dicho hospital. Es Investigadora Asociada de la Carrera de Profesionales de la Salud, del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subdirectora de la Escuela de Graduados UBA-SAGE. Directora Asociada de la Carrera de Médico Especialista en Gastroenterología de la UBA para la Subsede Hospital C. Bonorino Udaondo.
Ex Presidenta de la Sociedad Argentina de Gastroenterología
Licenciada en Nutrición (Universidad de Buenos Aires). Profesorado Universitario (Universidad Maimónides). Maestría en Investigación Clínica (Hospital Italiano - en curso). Nutricionista de planta del Departamento de Alimentación del Hospital Carlos Bonorino Udaondo. Coordinadora de la Comisión Asesora del Plan de Estudios de la Carrera de Grado: Licenciatura en Nutrición (Universidad Abierta Interamericana). Profesora Adjunta de Grado (Dietoterapia del Adulto y Taller de tesis - Universidad Abierta Interamericana). Docente de Posgrado (Diplomatura en Nutrición en Patologias Digesto-Absortivas - Plataforma virtual - Nutrinfo). Escritora colaboradora en la 3° edición, año 2019, del libro Técnica Dietoterápica, capítulos 7 y 9; editorial El Ateneo.
Médico egresado de la Universidad Nacional del Nordeste-UNNE. Especialista en gastroenterología (Hospital Carlos Bonorino Udaondo-SAGE-UBA). Fellowship en Neurogastroenterología y Motilidad (Hospital de Clínicas José de San Martín). Programa de Efectividad Clínica (Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria-IECS). Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) durante el período 2019-2020 como vocal suplente y luego titular. Ha sido disertante en numerosos congresos y eventos científicos de carácter nacional e internacional y presenta publicaciones en revistas científicas internacionales. Actualmente médico de planta de la Sección de Intestino Delgado del Hospital Carlos Bonorino Udaondo, editor asociado de la Revista ACTA Gastroenterológica Latinoamericana y miembro de la Subcomisión Joven de la SAGE (SAGE Joven).
Médica graduada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires; especialista en gastroenterología graduada de la Escuela Superior de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE)/Universidad de Buenos Aires (UBA). Su formación en Gastroenterología la desarrolló en el Hospital de Gastroenterología Dr. C. Bonorino Udaondo donde completó su residencia, y donde actualmente realiza su actividad asistencial y docente como médica de planta en la “Sección de Intestino Delgado", a la que asiste desde el año 2008. Docente SAGE de la escuela de graduados. Experta nacional en enfermedad celíaca, ha publicado numerosos artículos científicos en las principales revistas, en colaboración con el grupo de trabajo de la Sección de Intestino Delgado.
Asociación Colombiana de Gastroenterología
Asociación Costarricense de Gastroenterología
Asociación Guatemalteca de Gastroenterología
Asociación Hondureña de Gastroenterología
Federación Argentina de Gastroenterología
Federación Brasilera de Gastroenterología
Organización Panamericana de Gastroenterología
Sociedad de Gastroenterología del Perú
Sociedad de Gastroenterología del Uruguay
Sociedad Cubana de Gastroenterología
Sociedad Paraguaya de Gastroenterología
Informes e Inscripción
info@iris-360.com
Tel: +54 911 5829 4570
℠ 2000 – 2019 | © Todos los derechos reservados | Políticas de Privacidad | Legales